En el 2025 se espera recuperar el número de visitas prepandemia en los centros comerciales del Perú

En todo centro comercial el flujo de visitantes es un indicador clave porque aumenta las oportunidades de generar ventas para sus locatarios actuales y le añade atractivo frente a las marcas que proyectan ingresar. En un sector tan competitivo, un tráfico constante de visitantes y una oferta diversificada de tiendas contribuye en la atracción de distintos tipos de potenciales compradores. Además, con la información de los visitantes, tanto los operadores como las tiendas pueden aplicar estrategias para continuar creciendo.

La variación de visitantes en los últimos años

Hasta el 2019, los centros comerciales asociados a ACCEP tenían en conjunto 66 millones de visitas por mes. Sin embargo, en el 2020, con las restricciones de la pandemia de la COVID-19, los centros comerciales cerraron durante tres meses y al volver cumplieron estrictamente con aforos limitados. Y por ello, ese año, el número de visitantes bajó a la mitad: 32 millones mensuales. 

Al año siguiente, aún con la pandemia presente, pero ya con la vacunación en marcha y negocios comenzando a reactivarse, la cifra de visitantes creció a 40 millones. Sin embargo, recién a partir del 2022, con 50 millones de visitas al mes, se comenzó a marcar una lenta recuperación.

Para el 2023, las visitas saltaron a 55 millones y para el 2024, los asociados de ACCEP esperaban 59 millones, algo que se confirmará a fines de marzo cuando se anuncien las cifras oficiales del año pasado. Siguiendo la tendencia creciente se espera que al final del 2025 las estadísticas de visitas se acerquen a los datos registrados antes de la pandemia. Es decir, la pandemia habría generado una pérdida de cinco años en las visitas a los centros comerciales peruanos.

Operadores con más visitantes

De acuerdo con las proyecciones para el cierre del 2024, el operador que esperaba más visitas mensuales era Real Plaza, con 17.2 millones en sus 22 malls, un 29% del total de visitas de los centros comerciales representados por ACCEP. En la lista sigue Mall Plaza, que al tener también la gestión de Open Plaza, sumaría 9.7 millones en 15 centros comerciales. Y en tercer lugar se encontraba Parque Arauco con 7.6 millones, aunque con la compra de Minka a partir de este año podría añadir 1.5 millones de visitas al mes.

Por otro lado, el operador Corporación E. Wong esperaba alcanzar 7.3 millones de visitas mensuales con Mall del Sur y Plaza Norte, mientras que Mall Aventura esperaba 4.8 millones de visitas en cinco centros comerciales.

Más información sobre el número de visitas mensuales y otros indicadores se pueden encontrar en el reporte Oportunidades de inversión. Centros comerciales en el Perú 2024.

Notas más leídas

¿Cómo queda el mercado de centros comerciales con la compra de Minka?

La adquisición de Minka por parte de Parque Arauco ha significado el primer golpe del año en el mercado peruano de centros comerciales. Con esta compra se accede a un mall con ventas anuales de aproximadamente S/ 580 millones, un área arrendable de 56,574 m² y 1.5 millones de visitas al mes. Alejandro Camino, gerente […]

Nuevo centro comercial de San Juan de Lurigancho abriría a fines del 2025

Con una inversión que supera los US$230 millones, Cenco Mall en San Juan de Lurigancho es el proyecto de centro comercial más ambicioso actualmente en desarrollo. Con fecha de apertura prevista para el último trimestre de este 2025, este nuevo complejo se encuentra en la intersección de las avenidas Próceres de la Independencia y Jardines […]