¿Quiénes son los operadores de centros comerciales con más salas de cine?
Los cines son un gran punto de atracción de los centros comerciales. El flujo de público que se puede conseguir por la relación entre ambos beneficia también a otros locatarios, ya que los visitantes a un mall pueden aprovechar para hacer compras antes o después de ver una película. Los centros comerciales que cuentan con cines ofrecen de esta forma la opción de que las personas disfruten de varias actividades en un solo lugar.
Ver una película en una sala ubicada en un centro comercial es parte de una experiencia más amplia que puede incluir el consumo en restaurantes o en el patio de comidas, además de aprovechar otros espacios para socializar. Tal como las tiendas anclas, alrededor de los cines también se planifica la distribución de otras tiendas y locales en los centros comerciales. Por eso en la mayoría de casos, los cines suelen ubicarse en el último piso o al final de un largo recorrido.
¿Cuántas salas de cine hay en malls del Perú?
En el Perú, existen 473 salas de cine en los centros comerciales asociados a ACCEP. El número de salas va en concordancia con el tamaño de las operaciones. Por eso, Real Plaza y Parque Arauco cuentan con más salas de cine en sus centros comerciales.
Real Plaza ocupa el primer lugar con 141 salas de la cadena Cineplanet, ya que ambas empresas además forman parte del grupo Intercorp. En segundo lugar, se encuentra Parque Arauco con 97 salas, pero que pertenecen a distintas cadenas: Cinemark, Cineplanet, MovieTime y Cinépolis. En este grupo se incluyen las últimas cinco salas que se han abierto por ahora en un centro comercial: Cineplanet en Parque La Molina.
En tercer lugar, se ubica Mall Aventura, que aunque tiene cinco centros comerciales suma en ellos 45 salas. Por otro lado, el centro comercial que hoy tiene más salas en un solo complejo es Plaza San Miguel con 20 salas de Cineplanet.
Con el auge de las plataformas de streaming, actualmente los cines buscan innovar para mantener su relevancia como opción de entretenimiento. Algunos de los caminos han sido abrir salas premium, sumar pantallas más grandes, renovar butacas, vender merchandising de las películas; y también ofrecer promociones y realizar eventos con ocasión de estrenos en combinación con los centros comerciales.