¿Cómo queda el mercado de centros comerciales con la compra de Minka?
La adquisición de Minka por parte de Parque Arauco ha significado el primer golpe del año en el mercado peruano de centros comerciales. Con esta compra se accede a un mall con ventas anuales de aproximadamente S/ 580 millones, un área arrendable de 56,574 m² y 1.5 millones de visitas al mes. Alejandro Camino, gerente general de Parque Arauco División Perú, ha comunicado además el gran potencial de esta zona del Callao al estar convirtiéndose de industrial a residencial, y por su ubicación cercana al nuevo acceso al aeropuerto.
Al sumar esta nueva propiedad, Parque Arauco alcanza 22 centros comerciales en el Perú (10 de MegaPlaza, 3 de ViaMix, 3 de Outlet Arauco, Parque La Molina, Parque Cañete, Parque Pisco, Parque Chincha, Larcomar y Minka). Mientras que Real Plaza también tiene 22 operaciones y gestiona adicionalmente cuatro centros comerciales con la marca Plaza Center.
Por otro lado, si se compara la gestión de estos centros comerciales según el área arrendable, Real Plaza lidera este indicador con 848,351 m². Le sigue Parque Arauco que, con la compra de Minka (56,574 m²), llegaría a 451,074 m² en todas sus operaciones.
En tercer lugar se encuentra Mall Aventura, con 327,329 m² en cinco operaciones, siguiéndole muy cerca Open Plaza, con 323,100 m², pero en 11 centros comerciales. El quinto lugar en área arrendable es para Mallplaza, con 296,898 m² en cuatro operaciones.
Sin embargo, los que cuentan con un mejor promedio de espacio arrendable al gestionar solo dos centros comerciales son Administradora Jockey Plaza (Boulevard de Asia y Jockey Plaza), con 216,700 m²; Corporación Wong (Mall del Sur y Plaza Norte), con 228,104 m²; y especialmente Plaza San Miguel, con 127,865 m² en solo un centro comercial.
La inauguración este 2025 de más de siete centros comerciales en el Perú, entre los que se encuentra Cenco Mall de San Juan de Lurigancho agregando 100,000 m² de espacio arrendable, presenta un panorama auspicioso para el desarrollo de esta industria.
¿Cómo se encuentra el espacio arrendable en los centros comerciales peruanos?
En comparación con otros países de la región, el Perú tiene una baja penetración de centros comerciales, ya que solo hay aproximadamente 9.1 m² de espacio arrendable en los malls locales por cada 100 habitantes.
En Chile, este indicador llega a 22.3 m² y en Colombia a 12.5 m², mientras el promedio de Latinoamérica es 12.4 m² . Es decir, el Perú se encuentra por debajo del promedio, lo que muestra la necesidad de seguir creciendo y de añadir nuevos espacios para desarrollar centros comerciales en Lima y el interior del país. Aunque algunas inversiones se ven retratadas por falta de terrenos o un alto precio, trámites municipales, o la espera de una mayor estabilidad que fortalezca el consumo.
Más información sobre espacios arrendables y otros indicadores se pueden encontrar en el reporte Oportunidades de inversión. Centros comerciales en el Perú 2024.